Deuda Formulario 21: consulta y pago en TGR

Deuda Formulario 21 (giro SII): consulta y pago en TGR

¿Tienes un giro emitido por el Servicio de Impuestos Internos y necesitas regularizarlo en Tesorería General de la República? En Chile, la llamada deuda Formulario veintiuno corresponde a giros de impuestos, intereses o multas notificados por el Servicio de Impuestos Internos y derivados a Tesorería para su cobro. Aquí encontrarás una guía completa para comprender qué es este giro, cómo consultarlo en los portales oficiales, las vías para pagarlo en línea o presencialmente, cómo descargar comprobantes y certificados, qué facilidades de pago existen, cómo funcionan las condonaciones, y qué ocurre si no regularizas a tiempo. Además, incluimos enlaces a servicios oficiales para que realices cada trámite con seguridad y respaldo.

Panorama general y por qué importa regularizar a tiempo

El giro del formulario veintiuno nace en el Servicio de Impuestos Internos y se cobra a través de Tesorería. Mientras antes lo revises y pagues, menor será el costo financiero por recargos y más opciones tendrás para acceder a facilidades como convenios o beneficios vigentes. Puedes consultar y pagar con tu ClaveÚnica o con tu Clave Tributaria directamente en el módulo de Pagar Impuestos y Obligaciones de Tesorería, o bien revisar y pagar giros desde el propio portal del SII en la sección Infracciones, pago de giros y condonaciones.

Glosario útil para orientarte

Giro: documento emitido por el Servicio de Impuestos Internos que detalla un monto a pagar por impuestos, intereses o multas; se materializa en el formulario veintiuno y se cobra a través de Tesorería. ClaveÚnica: credencial estatal para identidad digital ante organismos públicos; sirve para entrar a TGR. Clave Tributaria: credencial del contribuyente ante el SII; también te permite ingresar a TGR. Cartola fiscal: estado de cuenta con Tesorería donde ves deudas, convenios, cobranzas y devoluciones.

Comprender el giro del formulario veintiuno


De acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos, el formulario veintiuno es un giro de impuestos y o de intereses y multas que el SII emite y notifica al contribuyente, con copia a Tesorería General de la República, organismo encargado de efectuar el cobro. Es el instrumento estándar cuando SII determina una obligación por declarar fuera de plazo, por diferencias detectadas o por otras infracciones tributarias, y su cobro se realiza a través de Tesorería.


Quién emite y quién cobra

El Servicio de Impuestos Internos genera y notifica el giro; Tesorería recibe la información y ejecuta la recaudación, ya sea en línea o por cajas de instituciones recaudadoras. La coordinación entre ambos organismos es automática: una vez confirmado un pago en el portal del SII, al día hábil siguiente Tesorería actualiza sus sistemas con los datos correspondientes.

Cómo se origina un giro típico

Un giro puede originarse por diversos motivos, por ejemplo, por presentar una declaración fuera de plazo o por infracciones asociadas a declaraciones juradas. El SII mantiene un compendio de sanciones y preguntas frecuentes donde explica los recargos y multas aplicables y la manera de obtener comprobantes cuando el giro se pagó por internet.

Diferencias con otros formularios tributarios

El formulario veintidós corresponde a la declaración anual de renta; el formulario veintinueve y el formulario cincuenta se refieren a impuestos mensuales. El giro del formulario veintiuno, en cambio, es un comprobante de cobro que el SII emite cuando hay impuestos, intereses o multas por regularizar. Aunque se relacionan, no son lo mismo: los formularios de declaración generan obligaciones, mientras el formulario veintiuno materializa un cobro específico.

Deuda Formulario 21 (giro SII): consulta y pago en TGR

Dónde y cómo revisar tu deuda

Existen dos rutas oficiales y complementarias para revisar y pagar la deuda del formulario veintiuno: el portal del SII y el portal de Tesorería. En ambos podrás autenticarte y seguir el rastro de tus giros, estados de pago y respaldos.

Consulta de giros en el Servicio de Impuestos Internos

Ingresa a Servicios online del SII, luego a Infracciones, pago de giros y condonaciones, y elige Pago de giros. Esta ruta te muestra los giros asociados a tu RUT y permite pagarlos directamente o imprimir un cupón para caja. Es la forma más rápida de ver el detalle que originó el giro.

Ruta práctica en el portal del SII

Accede a la sección de Infracciones, pago de giros y condonaciones y autentícate con tu Clave Tributaria. Desde allí puedes consultar, pagar o gestionar solicitudes de condonación, según corresponda al tipo de giro. El SII ofrece documentos guía con el paso a paso del módulo.

Mi cartola fiscal en Tesorería

En el portal de Tesorería, la opción Mi cartola fiscal centraliza tu relación con el Fisco: deudas fiscales y territoriales, convenios vigentes, cobranzas judiciales, devoluciones y más. Para ingresar, utiliza tu ClaveÚnica o Clave Tributaria y navega a las secciones de Pagos, Convenios, Certificados y Consultas.


Qué información verás

Verás giros disponibles para pago, cuotas de convenios, estados de cobranzas y registros de devoluciones o compensaciones. ChileAtiende mantiene una ficha actualizada que explica el alcance de la cartola y cómo acceder en línea o presencialmente.

Certificados y comprobantes

Desde Tesorería puedes descargar certificados de deuda fiscal, movimientos y pagos, así como comprobantes de operaciones hechas en el sitio. Esto te sirve como respaldo ante bancos, auditorías o trámites internos.

Vías para pagar el formulario veintiuno

El pago puede realizarse en el propio portal del SII o en el de Tesorería. También puedes generar un cupón y pagar en instituciones recaudadoras autorizadas. Si estás fuera de Chile, existe una alternativa electrónica habilitada por Tesorería.


Pago en línea en Tesorería

Entra a Pagar impuestos y obligaciones e inicia sesión con ClaveÚnica o Clave Tributaria. Encontrarás tus deudas fiscales y aduaneras disponibles. Desde allí puedes realizar un pago total o pagar por folio, según convenga a tu situación. Al finalizar, recibirás el comprobante por correo.

Pago total y pago por folio

El pago total liquida todas las deudas fiscales visibles en tu cartola; el pago por folio te permite seleccionar giros específicos. El sistema de Tesorería muestra ambas alternativas dentro del mismo flujo, con medios electrónicos habilitados y opción de cupón si eliges pagar por caja.

Medios de pago y recaudadores asociados

Tesorería detalla las formas de pago disponibles, incluidas tarjetas de crédito en el sitio de TGR, y el listado de instituciones asociadas para pago presencial o en línea. Servipag recauda desde su propio sitio y no desde el portal de Tesorería; Sencillito y CajaVecina sirven para contribuciones bajo ciertos topes. Revisa siempre el listado oficial antes de desplazarte.

Pago desde el sitio del Servicio de Impuestos Internos

Si prefieres pagar desde el SII, usa el módulo de Pago de giros dentro de Infracciones, pago de giros y condonaciones. El pago confirmado genera un comprobante inmediato en el SII y, al día hábil siguiente, Tesorería registra la actualización en sus sistemas.

Pago en línea y cupón como alternativa

El SII permite pagar en línea o imprimir un cupón para cancelar en instituciones recaudadoras. Si el pago en línea falla por causas del recaudador, el giro puede quedar temporalmente no disponible por seguridad y reintentarás en un plazo breve; el propio SII explica este comportamiento en sus preguntas frecuentes.

Pago presencial con cupón

Si optas por pagar en caja, genera el cupón de pago de impuestos fiscales y aduaneros desde el portal de Tesorería, llévalo a una institución autorizada y conserva el respaldo. Esta vía es útil cuando tu área de tesorería o contabilidad requiere timbraje físico.

Dónde presentarlo y recomendaciones

Antes de ir, revisa el listado actualizado de instituciones recaudadoras, los topes y las restricciones de medios para cada entidad. Algunas aceptan efectivo y documentos bancarios; otras habilitan pagos electrónicos desde sus sitios. Para contribuciones existen reglas particulares de atención y topes por caja.

Comprobantes, certificados y rastreo de operaciones

Resguardar los respaldos de pago es tan importante como pagar. Con ellos acreditas cumplimiento ante auditorías, licitaciones o trámites bancarios. SII y TGR mantienen mecanismos formales para descargar y verificar documentos.

Comprobantes desde Tesorería

En Obtener certificados y comprobantes de Tesorería puedes descargar certificados de deuda y de pago, además de verificación de certificados. El módulo de Comprobantes pagos sitio te ayuda a ubicar respaldos específicos de operaciones hechas en línea.

Comprobante de giro pagado por internet asociado a declaraciones juradas

Cuando un giro por infracciones de declaraciones juradas se paga por internet, el comprobante puede solicitarse en Tesorería, tal como señala el SII en sus preguntas frecuentes. Esto es útil si necesitas adjuntar respaldo oficial para un requerimiento.

Facilidades y certificados para giros F21: convenios, condonaciones y respaldo de pagos

Convenios de pago y facilidades para ordenar tu flujo

Si no puedes pagar en una sola exhibición, Tesorería dispone de convenios de pago para deudas fiscales. El trámite se inicia en línea y permite pactar cuotas bajo las reglas vigentes. ChileAtiende también ofrece la ficha general para solicitar facilidades en impuestos o créditos fiscales vencidos.

Convenios para deudas fiscales

Desde el módulo de convenios de Tesorería podrás crear convenios, revisar vigentes, pagar cuotas o imprimir la resolución y el calendario. Asegúrate de leer las exclusiones y condiciones antes de solicitarlo, y guarda la resolución como respaldo.

Requisitos generales y documentos de respaldo

Para suscribir o gestionar convenios pueden exigirse antecedentes de identidad o representación, y en algunos casos documentación tributaria. Revisa el detalle y verifica si tu giro es elegible. Para el seguimiento de cuotas existe un acceso rápido a pagar cuotas de convenios vigentes.

Beneficios por pago oportuno y condonaciones

Dependiendo del marco vigente, Tesorería puede ofrecer beneficios por pago total o ventanas de condonación de recargos. Mantente atento a los avisos en el portal oficial y verifica siempre que tu caso califique.

Condonación de intereses y multas en el Servicio de Impuestos Internos

La condonación de intereses y multas se solicita ante el SII, en línea o en oficina, y aplica a ciertos giros según normativa y criterios administrativos. El SII dispone de un instructivo paso a paso para tramitarla y explica las rutas en su portal.

Relación con impuestos mensuales y postergaciones

Si tu situación deriva de impuestos mensuales, como el valor agregado, el SII también informa sobre postergaciones y giros cuando no se paga dentro del plazo. El detalle del flujo de consulta de giros y pago se encuentra en sus páginas destacadas.

Opciones si te encuentras fuera de Chile

Vivir o trabajar en el extranjero no impide regularizar un giro. TGR habilita pago desde el exterior mediante la plataforma Compraquí con tarjetas emitidas fuera de Chile, siempre que la deuda esté disponible en sus sistemas. Esta alternativa no habilita el pago dentro del portal del SII; en ese caso, imprime tu cupón y utiliza la opción de Tesorería.

Buenas prácticas para pagar desde el exterior

Ingresa siempre por el dominio oficial de Tesorería, autentícate con ClaveÚnica o Clave Tributaria, verifica el detalle del giro y guarda el comprobante. Si necesitas un certificado adicional, descárgalo desde el módulo correspondiente una vez procesado el pago.

Cuándo preferir cupón e institución recaudadora

Cuando no tengas acceso a los medios electrónicos compatibles, generar un cupón e instruir el pago a través de una entidad asociada puede ser más conveniente. Revisa la lista de recaudadores y sus restricciones antes de programar el pago.

Qué ocurre si no regularizas el giro

Si no pagas o no acuerdas un convenio, Tesorería inicia procesos de cobranza, que pueden incluir etapas administrativas y judiciales, y aplicar compensaciones con devoluciones de impuestos. Revisa periódicamente tu cartola fiscal y la sección de deudas compensadas para entender el estado de tus devoluciones y obligaciones.

Compensaciones con devoluciones

Cuando hay devoluciones de impuestos en tu favor, Tesorería puede compensarlas con deudas vigentes. Existen módulos específicos para consultar esas compensaciones y, si corresponde, solicitar devolución de pagos por compensación o por error.

Herramientas de consulta y seguimiento

Usa los accesos de consulta devoluciones y deudas compensadas en el sitio de Tesorería, además de tu cartola fiscal. Si crees que existe una inconsistencia, abre una solicitud en línea con tus antecedentes y respaldos de pago.

Seguridad, errores frecuentes y soluciones

La mayoría de los problemas se soluciona revisando credenciales, estados de conexión con instituciones recaudadoras y consultando los módulos de ayuda. Tanto SII como TGR publican guías detalladas con los pasos a seguir cuando un pago en línea no se concreta o cuando necesitas reiterar la operación.

Intento fallido de pago en línea desde el SII

Si el intento falló por problemas de conexión con el recaudador, el giro puede quedar no disponible por seguridad durante un breve lapso; luego podrás reintentar. Si el rechazo provino del banco o de Transbank, intenta nuevamente cuando existan fondos o se resuelva la incidencia del recaudador. El SII lo especifica en sus preguntas frecuentes de pago en línea.

Resguardo de comprobantes y trazabilidad

Guarda los comprobantes generados por SII y TGR. Para respaldos tardíos o duplicados, el portal de Tesorería ofrece verificación de certificados y descarga de comprobantes. Este hábito facilita auditorías, conciliaciones y trámites bancarios.

Casos prácticos para resolver tu deuda de manera eficiente

A continuación, algunos escenarios habituales y cómo resolverlos con rutas oficiales y seguras. Las soluciones combinan consulta en SII y gestión de pago y respaldo en Tesorería.

Escenario de infracción por declaración jurada fuera de plazo

Revisa el detalle del giro en el SII, paga en línea o imprime cupón desde el mismo módulo, y solicita en Tesorería el comprobante si necesitas respaldo adicional. Verifica en tu cartola fiscal la regularización al día siguiente hábil.

Consejo operativo

Si el pago en línea no se concreta por un recaudador, espera el lapso de seguridad y vuelve a intentar; si fue rechazo bancario, corrige la causa y reintenta.

Escenario con varias deudas fiscales simultáneas

Ingresa a Tesorería y utiliza el pago total para liquidar todas las deudas visibles o evalúa un convenio de pago si necesitas cuotas. Descarga certificados y la resolución del convenio para tu archivo.

Consejo operativo

Cuando es viable, el pago total puede facilitar beneficios sobre recargos en ciertas ventanas informadas por Tesorería; confirma siempre las condiciones vigentes en el sitio oficial.

Escenario con devolución de impuestos pendiente

Consulta si hubo compensación por deudas; si detectas un pago por compensación que necesitas reversar, usa la solicitud específica de devolución por compensación y adjunta respaldos.

Consejo operativo

Monitorea tu cartola fiscal y las consultas de devoluciones para asegurar la trazabilidad de abonos, compensaciones y movimientos.

Lista de verificación para cerrar tu trámite con respaldo completo

Uno, identifica el giro en SII y valida el concepto que originó el formulario veintiuno. Dos, decide si pagarás en SII o en Tesorería, y elige entre pago total o pago por folio. Tres, si requieres cuotas, solicita un convenio de pago en Tesorería. Cuatro, descarga los comprobantes y, de ser necesario, certificados de deuda o de pago. Cinco, verifica al día hábil siguiente que Tesorería refleje correctamente tu operación. Seis, revisa si hubo compensaciones y guarda toda la trazabilidad.

Orientación final para personas y empresas

Sea que administres tu contabilidad personalmente o mediante un estudio contable, centraliza tu gestión en los portales oficiales del SII y Tesorería. Repite un ciclo mensual de revisión: consulta giros, monitorea cartola fiscal, revisa devoluciones y compensaciones, y guarda certificados. Así disminuirás el costo financiero asociado a recargos y asegurarás trazabilidad plena de tus obligaciones.

Marco legal, recargos y prescripción aplicables a la deuda del Formulario veintiuno

Comprender el marco normativo que rige tu giro Formulario veintiuno te ayuda a planificar el pago, evaluar condonaciones y decidir si corresponde pedir un convenio o alegar prescripción. La base es el Código Tributario, que regula reajustes por IPC, interés penal, procedimientos de cobro y prescripción, entre otros aspectos.

Reajuste e interés penal cuando pagas fuera de plazo

Si el giro no se paga dentro del plazo legal, la deuda se reajusta por IPC y se devenga un interés penal. El artículo que detalla el mecanismo indica que el impuesto se reajusta en el mismo porcentaje de aumento que el índice de precios al consumidor entre períodos específicos y que, en caso de mora, corre además un interés penal mensual o por fracción. Revisa el texto para conocer los cortes y excepciones.

Cómo se aplican en la práctica

Primero se calcula el reajuste sobre el capital según IPC; luego, sobre el capital reajustado se aplica el interés penal hasta el pago efectivo. Esta lógica explica por qué conviene pagar anticipadamente o acogerse a convenios; mientras antes regularices, menores serán los recargos.

Prescripción: plazos, interrupciones y novedades

En materia tributaria existen dos grandes relojes: el de fiscalización/liquidación y el de cobro. Para la acción de cobro que ejerce Tesorería, la regla general es que el plazo de prescripción es de tres años, con un plazo extraordinario de seis años en situaciones excepcionales (por ejemplo, declaración no presentada o maliciosamente falsa). Además, ciertos actos interrumpen la prescripción, como el requerimiento judicial, la notificación administrativa de un giro o el reconocimiento por escrito.

Aplicación reciente y lineamientos públicos

Durante 2025 Tesorería comunicó un proceso de prescripción de deudas en virtud de la Ley sobre cumplimiento tributario, con instrucciones oficiales y registro en la Cuenta Única Tributaria de cada contribuyente. Esto no es automático para cualquier caso: sigue los criterios y fechas que se informaron en publicaciones institucionales y resoluciones en el Diario Oficial.

Vías de defensa y revisión si no estás de acuerdo con el giro

Si consideras que el giro es improcedente o contiene errores, existen caminos formales para pedir revisión administrativa o judicial. Antes de iniciar acciones, descarga tus antecedentes y respalda cronología, notificaciones y pagos desde el SII y la TGR.

Reposición Administrativa Voluntaria ante el SII

La Reposición Administrativa Voluntaria es un recurso previo a la vía judicial que puedes presentar en línea. El SII dispone de una guía con requisitos, plazos y canales para ingresarla. Úsala cuando quieras que el SII reevalúe un acto que te afecta, como una liquidación o un giro, sin pasar de inmediato al Tribunal Tributario y Aduanero.

Cómo presentarla paso a paso

Ingresa con Clave Tributaria al menú de Servicios online y busca la sección de Peticiones o el instructivo específico de RAV. Adjunta documentos de respaldo y explica tu solicitud de manera clara. La guía del SII describe los hitos y adjuntos que facilitan la evaluación.

Reclamación ante los Tribunales Tributarios y Aduaneros

Si no prospera la revisión administrativa o prefieres la vía judicial, puedes interponer un reclamo ante el TTA, órgano independiente que resuelve controversias derivadas de actos del SII. El sitio oficial de los TTA describe el procedimiento general de reclamaciones y sus plazos, así como los recursos ante la Corte de Apelaciones.

Interrupción del plazo y estrategia procesal

Ten en cuenta que ciertos hitos (como la notificación administrativa del giro o el requerimiento judicial) interrumpen la prescripción. Diversas resoluciones y guías explican cómo se computa el plazo y qué actos lo detienen, por lo que conviene trazar una línea de tiempo precisa de tu caso antes de decidir.

Convenios, condonaciones y beneficios para ordenar el flujo de caja

Si no puedes pagar de una vez, evalúa un convenio con Tesorería. Además, en ciertos escenarios el SII permite condonaciones de intereses y multas, especialmente cuando regularizas por canales en línea. Revisa siempre las bases y elegibilidades vigentes.

Convenios de pago en Tesorería

Desde el módulo de convenios puedes crear, pagar cuotas, reprogramar y descargar la resolución con el calendario. ChileAtiende también ofrece una ficha general para estas facilidades. Revisa pie, cuotas máximas y exclusiones según el tipo de deuda.

Cuándo conviene y qué debes tener a mano

Conviene si necesitas liquidez para actividad operativa o si acumulas varios giros con recargos. Ten listo tu RUT, datos de contacto y la identificación de los folios de giro; descarga luego el comprobante y la resolución del convenio para auditorías o gestiones bancarias.

Condonaciones de intereses y multas en el SII

El SII dispone de procesos para condonar intereses y multas en determinados casos. Para infracciones e impuestos mensuales, la plataforma contempla flujos en línea y, según el tipo de deuda y la situación del contribuyente, la condonación puede operar automáticamente al pagar en línea. Verifica tus requisitos y condiciones antes de cursar el pago.

Ruta rápida para revisar y pagar giros con condonación

Entra a Infracciones, pago de giros y condonaciones, autentícate y revisa tus giros. Si el sistema indica condonación disponible por pago en línea, verás el monto calculado al confirmar. Guarda el comprobante y contrasta al día hábil siguiente con tu cartola fiscal.

Pagos desde el exterior, devoluciones y trazabilidad

Si estás fuera de Chile o si tu tesorería interna detectó un pago doble o en exceso, existen trámites específicos para regularizar y mantener la trazabilidad. Apóyate siempre en los módulos oficiales de TGR.

Pago de impuestos fiscales desde el extranjero

Tesorería explica cómo solicitar antecedentes para el pago en moneda extranjera y qué requisitos debes cumplir (ClaveÚnica o Clave Tributaria, individualizar formularios, adjuntar respaldos). Esta vía es útil para contribuyentes no residentes o con medios de pago emitidos en el exterior.

Buenas prácticas de seguridad

Ingresa siempre por dominios oficiales, verifica el folio del giro y descarga el comprobante al finalizar. Si requieres más respaldo, usa la sección de certificados y comprobantes para obtener constancias formales del pago.

Cómo pedir devolución por pago doble o en exceso

Si pagaste dos veces un mismo giro o abonaste más de lo debido, existe el trámite de devolución de pagos fiscales realizados por error o en exceso, gestionable en línea o en forma presencial. El Centro de Ayuda de TGR detalla el paso a paso en la Ventanilla Virtual.

Si la devolución se originó por compensación

Cuando una devolución de impuestos fue compensada con deudas y luego acreditas el pago por otra vía, puedes solicitar la devolución de pago por compensación. Para monitorear estas situaciones, consulta el módulo de deudas compensadas.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

La mayoría de los tropiezos se previenen con verificación previa del folio, el RUT y el canal de pago. Si cruzas SII y TGR antes de pagar, ahorras tiempo y evitas gestiones de devolución.

No encuentro el comprobante del pago del giro

Si pagaste en línea un giro por declaraciones juradas fuera de plazo y necesitas el comprobante, el SII indica que debes solicitarlo en Tesorería General de la República. Usa el módulo de comprobantes pagos sitio.

Validación adicional

Si requieres demostrar autenticidad, la verificación de certificados permite confirmar la validez del documento descargado.

Pagué el folio equivocado

Frente a pagos mal imputados o a folios incorrectos, la solicitud de devolución por error o en exceso es la vía formal. Adjunta el comprobante, identifica el folio correcto y describe la situación en la Ventanilla Virtual.

Intento de pago rechazado en el SII

Cuando el pago falla por incidencias del recaudador, el giro puede quedar temporalmente no disponible por seguridad y luego habilitarse para reintento. El SII lo explica en sus preguntas frecuentes del módulo de giros y condonaciones.

Checklist avanzado para un cierre impecable

Verifica origen y detalle del giro en SII en Infracciones, pago de giros y condonaciones. Decide dónde pagar: en SII o en Tesorería. Evalúa condonación si el flujo en línea la muestra disponible. Si necesitas cuotas, crea un convenio. Descarga comprobantes y certificados en TGR. Confirma regularización en Mi cartola fiscal. Si hubo compensación, monitorea deudas compensadas. Para discrepancias, recurre a RAV o al procedimiento de reclamación.

Plantilla de respaldo documental

Conserva: capturas del giro en SII con fecha y folio; comprobante de pago SII o TGR; certificado TGR verificado; cartola fiscal post pago; y, si aplica, resolución de convenio o constancia de condonación. Esta trazabilidad agiliza auditorías, portales de licitación y procesos bancarios.

Control de plazos y prescripción

Arma una cronología con fecha de vencimiento legal, notificaciones del SII, requerimientos de cobro y pagos. Revisa artículos sobre interrupción y cómputo de prescripción para detectar si procede alegarla o continuar con un convenio.

Para cerrar bien tu deuda Formulario veintiuno: revisa el detalle en SII, paga en SII o TGR según te convenga, considera condonaciones disponibles y guarda todos los comprobantes en tu repositorio contable. Si necesitas cuotas, suscribe un convenio en Tesorería; si discrepas del giro, evalúa RAV o reclamación. Con cartola fiscal y certificados al día, tendrás trazabilidad completa para auditorías, bancos y proveedores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Configurar y más información Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad