Deuda Pase Diario: revisar y regularizar online

Deuda Pase Diario: cómo consultar y regularizar por Internet

Si pasaste por una autopista con pórticos free flow sin TAG habilitado, o con el dispositivo desactivado por mora, puedes revisar y regularizar tu Deuda Pase Diario por internet. Hoy existe un portal centralizado para consultar los tránsitos hechos sin medio de cobro activo y pagar dentro de los plazos para evitar multas de tránsito y cobros adicionales. A continuación, encontrarás una guía completa, con pasos prácticos, enlaces oficiales y respuestas a preguntas frecuentes para ponerte al día sin complicaciones.

Qué es el Pase Diario y cuándo se usa

El Pase Diario Único Interoperable es un mecanismo complementario pensado para quienes circulan ocasionalmente por autopistas con sistema electrónico de cobro y no tienen contrato de TAG activo. Permite cubrir los tránsitos de un día calendario. El Ministerio de Obras Públicas presentó el portal informativo pasediario.cl con funciones como compra de pase, consulta de historial y gestión de pases no usados; su lanzamiento oficial fue informado por la Dirección de Concesiones.

Cambios relevantes en la compra

Las concesionarias urbanas informan que el Pase Diario se adquiere posterior al tránsito y exclusivamente a través de pasastesintag.cl, dentro de una ventana acotada: desde el día once y hasta treinta días corridos contados desde el paso por pórtico. Este criterio está publicado en sitios oficiales de autopistas (por ejemplo, Vespucio Sur y Costanera Norte) y en centros de ayuda asociados.

Cómo revisar tus tránsitos y deudas


Para saber si tienes tránsitos pendientes o una Deuda Pase Diario, utiliza el buscador por patente del portal nacional. El proceso es online, sin necesidad de clave, y te permite ver el detalle por fecha y autopista para regularizar a tiempo.


Paso a paso para consultar en PasasteSinTag

  1. Entra a pasastesintag.cl y elige la opción de consulta por patente.
  2. Ingresa la placa sin dígito verificador y confirma. El sistema muestra tránsitos disponibles para pago entre el día once y el día treinta, contados desde cada circulación.
  3. Selecciona los tránsitos que deseas regularizar, verifica el monto y continúa al pago en línea.
  4. Descarga o guarda tu comprobante electrónico; servirá para conciliaciones o aclaraciones futuras.

El propio portal indica la disponibilidad por ventana de tiempo y centraliza el pago para autopistas urbanas y rutas interurbanas con free flow.

Consulta alternativa en el portal del Pase Diario

Si compraste un Pase Diario y quieres revisar su estado, en pasediario.cl/tickets/searchpdui puedes consultar por patente (con dígito verificador) para confirmar uso, vigencia o eventuales ajustes.

Otras plataformas útiles

Algunas concesionarias y redes de pago mantienen portales propios para revisar tránsitos o deudas y realizar pagos. Por ejemplo, Tag Total y Autopase ofrecen consultas y regularización, principalmente para redes específicas como Autopista Central y rutas asociadas; en cualquier caso, el canal unificado para tránsitos sin TAG es el sitio nacional.

Rutas interurbanas con free flow

En concesionarias interurbanas que operan pórticos (por ejemplo, Ruta 5 Sur en determinados tramos o Survías), también puedes pagar tránsitos sin TAG o TAG inhabilitado en línea. Revisa sus oficinas virtuales y plazos de publicación de tránsitos, que a veces tienen demoras operativas de hasta setenta y dos horas.

Plazos y ventanas de regularización

El plazo clave es de hasta treinta días corridos desde cada circulación para pagar los tránsitos realizados sin medio de cobro habilitado. La mayoría de las autopistas indica que el pago regularizado se habilita a partir del día once. Si pasas ese plazo, te expones a infracciones y a la vía de cobro por Ley de Concesiones.

Qué ocurre si venció el plazo

Si no pagaste dentro de la ventana, el tránsito puede convertirse en una multa de tránsito municipal por circular sin TAG o sin sistema complementario, sancionada como falta grave con una UTM por día de infracción, además de los cobros por peaje adeudado. Esa multa la cursa la municipalidad competente y se gestiona en el Juzgado de Policía Local.

Relación entre multa y deuda de peaje

La multa es distinta del cobro de la tarifa de la autopista. Por Ley de Concesiones, el concesionario puede perseguir el pago del peaje más reajustes e intereses por la vía civil si no regularizas. Es decir, en mora puedes enfrentar simultáneamente una multa de tránsito y una deuda por tarifa impaga.

Revisar tránsitos y pagar Pase Diario en línea sin errores


Cómo pagar en línea

Una vez identificados tus tránsitos, puedes pagar con tarjetas de débito o crédito a través del portal nacional o de los sitios autorizados por cada concesionaria. Guardar el comprobante es fundamental para tu respaldo.

Pago en PasasteSinTag

El portal concentra los cobros de autopistas urbanas y varias interurbanas. Permite agrupar tránsitos, ver detalles por día y pagar en un solo flujo; al finalizar, descarga el recibo.

Pago en plataformas de red

Si tu tránsito fue en Autopista Central y rutas asociadas, TagTotal y Unired TagTotal disponen de módulos de “Tránsito Sin Tag” y recuperación de comprobantes. Verifica siempre que el pago quede reflejado en tu cartola.


Multas y consecuencias

La base legal para sancionar la circulación sin TAG en vías con cobro electrónico está en la Ley del Tránsito. La infracción por cada día sin medio de pago corresponde a una UTM y se considera falta grave. La municipalidad respectiva gestiona el cobro; si pagas dentro de los primeros días desde la notificación, suele haber rebajas reglamentarias.

Dónde revisar la normativa

El marco general se encuentra en la Ley 18.290 (Ley del Tránsito) y en la Ley de Concesiones, además de normas específicas y presentaciones del MOP y la Biblioteca del Congreso Nacional que explican la operativa de multas TAG, interoperabilidad y obligaciones de los usuarios.

Diferencias entre sanción y tarifa

La multa municipal no reemplaza el pago del peaje. En paralelo, la concesionaria puede cobrar la tarifa impaga con recargos. Si te notifican por ambas vías, planifica el pago de manera ordenada: primero evita que sigan corriendo nuevas multas y, luego, acuerda la regularización de la deuda de peaje si quedó pendiente.

Casos frecuentes y soluciones

Para evitar sorpresas y costos mayores, conviene revisar escenarios típicos y cómo resolverlos a tiempo.

Tránsito aislado sin TAG

Si fue una sola vez, espera a que el sistema habilite el pago desde el día once y cancela antes de treinta días. Guarda el comprobante y verifica en línea que no existan más tránsitos pendientes.

Varios tránsitos en días distintos

Cada día calendario sin medio de pago puede convertirse en una multa de tránsito si no pagas el Pase Diario a tiempo. Usa la opción de agrupar y prioriza los días más antiguos para no salirte de la ventana de pago.

TAG inhabilitado por mora

Si tienes TAG pero está inhabilitado, también generas infracción diaria. Regulariza tu deuda con la concesionaria y re-habilita el dispositivo; mientras tanto, paga los tránsitos realizados en la ventana de PasasteSinTag. Autopase y otras redes detallan la inhabilitación y sus efectos.

Patente clonada o error de lectura

Si sospechas clonación o lectura errónea, reúne antecedentes y contáctate con la concesionaria afectada antes del vencimiento del plazo. La revisión de imágenes y validaciones forma parte del proceso que administra el MOP y las municipalidades para las denuncias.

Buenas prácticas para no generar nuevas deudas

La prevención es la forma más barata de circular por autopistas concesionadas. Estas recomendaciones te ahorrarán tiempo y dinero.

Contrata y mantén activo tu TAG

Si usas autopistas con frecuencia, firmar un contrato de TAG y mantenerlo al día es lo más eficiente. Autopase y otras redes ofrecen contratación a domicilio u oficinas, con requisitos y pasos claros.

Monitorea tu cuenta y activa alertas

Ingresa periódicamente a los portales de tu concesionaria para revisar tránsitos facturados, no facturados, boletas y eventuales repactaciones. Algunas vías permiten suscribir alertas por correo o SMS para evitar moras.

Preguntas frecuentes

Qué diferencia hay entre Pase Diario y pago de tránsito individual

El Pase Diario cubre todos los tránsitos de un día calendario en autopistas interoperables, mientras que el pago individual cancela tránsitos de una autopista específica. En la práctica, el portal central prioriza la regularización por patente y día para facilitar el proceso. Verifica el detalle antes de pagar.

Qué pasa si pagué y no guardé el comprobante

Algunas redes permiten recuperar el comprobante desde su buscador (por ejemplo, TagTotal). Busca por RUT o datos de operación y vuelve a descargar el recibo.

Cómo evitar nuevas multas si aún no habilito el TAG

Si volverás a usar autopistas durante varios días, la solución sostenible es firmar un contrato de TAG y mantener la cuenta al día; contratarlo y reactivarlo evita infracciones y cobros mayores.

Cómo actuar si recibí una notificación municipal

La carta suele incluir la identificación de la infracción y el juzgado competente. Consulta si existe beneficio por pago oportuno (algunas municipalidades lo señalan) y reúne tus comprobantes de pago de peajes o pases para acompañar tu presentación, si procede.

Consejos de SEO y usabilidad para pymes de transporte

Si administras flota, crea un flujo mensual de control: exporta los tránsitos desde los portales, concilia con guías de despacho, activa alertas y usa el calendario de recordatorios de ventana de pago. Minimizarás costos y evitarás judicialización de cobros por concesionarias.

Checklist operativo

  • Revisión quincenal en pasastesintag.cl para detectar tránsitos fuera de TAG.
  • Monitoreo del estado del TAG y repactaciones vigentes en portales de concesionarias.
  • Archivo central de comprobantes y respaldo contable por vehículo.

Señales de alerta

Si se repiten tránsitos sin TAG en días distintos, aumentará el riesgo de multas diarias. Identifica la causa (dispositivo, contrato, mora o error de lectura) y corrígela de raíz.

Regularizar una Deuda Pase Diario es un trámite 100% en línea: consulta por patente, paga dentro de la ventana disponible y conserva tu comprobante. Si dejas pasar los plazos, te expones a multas de tránsito por cada día sin TAG y a cobros del peaje por la vía civil. Los enlaces oficiales reunidos aquí te permitirán ordenar tu situación hoy mismo y prevenir nuevos cargos con prácticas simples de control.

Pagar Pase Diario: plazos, FEE y recomendaciones para evitar recargos

Reclamos, reclasificaciones y defensa del consumidor

Si detectas un cobro que no corresponde (por ejemplo, un tránsito duplicado, un TAG mal leído o un Pase Diario correctamente adquirido que no fue imputado), tienes derecho a reclamar ante la concesionaria y, si no obtienes respuesta o solución, escalar ante el SERNAC. Desde el portal del consumidor puedes ingresar un reclamo formal y solicitar mediación para la restitución de cobros, anulación de cargos o indemnización de perjuicios cuando proceda.

Cómo presentar un reclamo eficaz

Antes de acudir al SERNAC, junta en un único archivo o carpeta: captura de los tránsitos o pases (desde PasasteSinTag o Pase Diario), número de operación de pago, boleta o comprobante, y cualquier comunicación con la concesionaria. Luego ingresa el reclamo con número de caso en la plataforma “Ingresar un Reclamo”. Si el problema deriva de una falla del servicio (por ejemplo, pórtico o infraestructura) también puedes sustentar tu presentación con la guía de derechos del SERNAC para usuarios de autopistas.

Si hubo daño por falla de la autopista

Cuando un desperfecto de la vía o sus instalaciones te cause un daño, el SERNAC recomienda dar cuenta a Carabineros y dejar registro, además de reclamar ante la concesionaria. Ese respaldo puede ser clave si luego necesitas una compensación.

Multas municipales y control documental

Si no regularizaste dentro de la ventana permitida, el tránsito puede derivar en una multa municipal por circular sin medio de cobro habilitado. La normativa aplicable se encuentra en la Ley 18.290 y en el marco regulatorio de concesiones; diversos documentos oficiales explican que circular sin TAG o sistema complementario se tipifica como infracción grave y habilita, además, el cobro de la tarifa de peaje por la vía civil.

Cómo verificar si tienes multas asociadas a tu vehículo

Para licitar o renovar el permiso de circulación conviene revisar si existen multas anotadas a la placa. Puedes obtener el Certificado de Multas de Tránsito no Pagadas en línea a través del Registro Civil, trámite recomendado por ChileAtiende para conocer montos y estados vigentes.

Relación entre la multa y el peaje impago

La sanción municipal es independiente del peaje adeudado: de acuerdo con el marco legal, la concesionaria puede perseguir el pago de la tarifa y recargos, además de la multa cursada por la municipalidad competente. Esta dualidad está recogida en análisis normativos del Congreso y del MOP.

Comprobantes, boletas y conciliación

Tras pagar en PasasteSinTag o en los portales de red (por ejemplo, TAGTotal), descarga el comprobante y verifica que el movimiento se vea reflejado en tu cuenta de la concesionaria (boletas, detalle de tránsitos y cartola). Algunas autopistas, como Costanera Norte, ofrecen una Oficina Virtual para revisar boletas y tránsitos asociados a tu RUT.

¿Pagaste pero no tienes el comprobante?

Varios portales permiten recuperar el comprobante por RUT o por ID de transacción (por ejemplo, en la plataforma de TAGTotal). Si pagaste un Pase Diario, también puedes usar la opción “Recuperar Serial” para confirmar o reemitir respaldos.

Conciliación para empresas

Si administras flota, centraliza: exporta mensualmente los tránsitos desde tus portales de cliente, guarda boletas en PDF y anexa el número de operación de PasasteSinTag a tu registro contable. Esto facilita auditorías, control de costos y defensas en reclamos. Portales como Autopista Central y las oficinas virtuales interurbanas publican módulos de autogestión que agilizan la descarga masiva de documentos.

Compatibilidades y excepciones del Pase Diario

El Pase Diario Único Interoperable se compra después del tránsito y cubre un día calendario en autopistas interoperables; el propio portal advierte que existen rutas donde no aplica y que, en esos casos, debes ir al sitio de la concesionaria correspondiente. Confirma siempre la aplicabilidad antes de pagar.

¿Qué pasa si mi TAG está inhabilitado?

Si el dispositivo está inhabilitado, las concesionarias muestran módulos específicos para consultar infracciones por circular sin TAG habilitado, además de opciones de repactación para rehabilitar la cuenta y evitar nuevas infracciones. Mientras normalizas, usa PasasteSinTag para pagar tránsitos dentro de la ventana.

Lecturas erróneas o patentes clonadas

Ante sospecha de lectura errónea o clonación, contacta de inmediato a la concesionaria con respaldo fotográfico y, si procede, ingresa denuncia. La documentación del MOP y análisis del Congreso describen el procedimiento sancionatorio y el fundamento normativo para acreditar o descartar la infracción.

Plan de acción sugerido según tu escenario

Para no perder la ventana de pago ni acumular costos, ejecuta acciones precisas según tu situación:

Solo un tránsito sin TAG

Ingresa a PasasteSinTag desde el día once y paga antes de los treinta días. Guarda el comprobante y revisa que no existan otros tránsitos del mismo día.

Varios días seguidos sin TAG

Prioriza los días más antiguos para no salir de plazo, y considera contratar TAG si seguirás usando autopistas: los portales de concesionarias publican alternativas de contratación y autogestión de cuenta.

Recepción de una multa municipal

Verifica la causa, fecha y juzgado. Revisa tu certificado de multas no pagadas en el Registro Civil mediante la guía de ChileAtiende, reúne comprobantes de pago de peajes o pases y evalúa pago oportuno si el marco local lo prevé.

TAG inhabilitado por mora

Gestiona repactación y reactivación con la concesionaria y, paralelamente, paga los tránsitos publicados en la ventana del portal nacional para cortar el riesgo de nuevas sanciones.

Regularizar una Deuda Pase Diario es más simple cuando mantienes un ciclo: consulta por patente en el portal nacional, paga dentro de la ventana, descarga comprobantes y verifica en tu oficina virtual. Ante divergencias, activa el protocolo de reclamos de la concesionaria y, si es necesario, recurre al SERNAC. Así cortas de raíz el riesgo de multas diarias, evitas acumulación de peajes impagos y aseguras la trazabilidad de tus registros para cualquier gestión posterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Configurar y más información Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad