Deudas En Tesoreria: revisar y regularizar online

Ilustración de tarjeta RUT y botón ‘Pagar’ sobre fondo azul; pagar deudas con RUT en TGR.

Si necesitas conocer y poner al día tus deudas en la Tesorería General de la República (TGR), hoy es posible hacerlo completamente en línea: consultar por RUT, descargar certificados con validez legal, pagar al contado y suscribir convenios de pago con facilidades y condonaciones. A continuación encontrarás una guía práctica, con pasos verificados, enlaces directos a los trámites y referencias oficiales para que gestiones todo de forma segura y rápida.

Qué deudas administra la Tesorería

La TGR recauda y gestiona diversas obligaciones del Estado y de los municipios, y en su plataforma verás centralizados estos conceptos: deudas fiscales tributarias y aduaneras (derivadas de giros del Servicio de Impuestos Internos, SII, e importaciones), deudas territoriales como las contribuciones de bienes raíces, y otras obligaciones con entidades públicas (por ejemplo, algunas multas administrativas cuando están integradas al sistema de cobro). En su sitio principal, TGR concentra accesos a “Pagar impuestos y obligaciones”, “Convenios de pago” y “Obtener certificados”, que son las tres puertas de entrada que usaremos en esta guía.

Deudas fiscales tributarias y aduaneras

Incluyen giros por IVA, Renta y otros impuestos fiscales administrados por el SII, además de obligaciones de Aduanas. Estas deudas se visualizan y pagan en el módulo “Pagar Impuestos y Obligaciones” de TGR con ClaveÚnica o Clave Tributaria.

Deudas territoriales: contribuciones

Las contribuciones de bienes raíces se cobran por TGR en beneficio municipal. Para acreditar tu situación, puedes emitir el Certificado de Deuda de Contribuciones y/o el Certificado de Pago de Contribuciones.


Multas y otras obligaciones públicas

Según la integración del organismo, TGR también opera cobros de determinadas multas administrativas y otros pagos públicos (verás los menús disponibles al ingresar). Mantener estas obligaciones al día evita recargos y gestiones de cobranza.

Cómo revisar tus deudas por RUT

Para consultar tu estado, entra a Pagar Impuestos y Obligaciones e identifícate con ClaveÚnica, Clave Tributaria (SII) o Clave TGR. Allí verás el total adeudado y podrás seleccionar cada concepto para conocer detalle, intereses y multas vigentes. También puedes emitir tu Cartola de Deudas Tributarias durante todo el año.

Cartola fiscal: tu panorama consolidado

La Cartola de deudas tributarias muestra, en un solo lugar, deudas fiscales, territoriales (contribuciones), convenios, cobranzas judiciales y devoluciones. Es ideal para tener una radiografía completa antes de decidir cómo pagar.

Certificados clave que puedes descargar

Desde el menú “Obtener certificados y comprobantes” de TGR y las fichas de ChileAtiende accedes a documentos con validez legal, útiles para trámites bancarios, licitaciones o auditorías:

Paso a paso: descarga de un certificado de deuda fiscal

El flujo es simple y totalmente digital. Desde el sitio de TGR:

  1. Ingresa a “Certificado de Deuda Fiscal”.
  2. Autentícate con ClaveÚnica, Clave Tributaria o Clave TGR.
  3. Selecciona al contribuyente (persona o empresa), confirma el RUT y emite el PDF con código de verificación.

Este certificado incluye deudas por vencer y vencidas, con reajustes e intereses calculados conforme a la normativa vigente.

Consejo para licitaciones y bancos

Cuando una entidad te pida “certificado de no deuda”, en TGR se satisface usualmente con el Certificado de Deuda Fiscal mostrando saldo cero. Verifica en la base de compras públicas o con tu ejecutivo si requieren un formato adicional.

Carpeta con documentos y sello ‘OK’; convenio de pago y descarga de certificados de TGR


Formas de regularizar: pago al contado y convenios


Una vez identificadas tus obligaciones, puedes optar por el pago inmediato en línea o por facilidades de convenio. TGR concentra ambas alternativas en su oficina virtual.

Pagar en línea en el portal de Tesorería

Desde “Pagar Impuestos y Obligaciones” verás el detalle por giro y podrás cancelar usando los medios habilitados. Si tu objetivo es regularizar rápido y aprovechar eventuales condonaciones por pago al contado, esta es la vía más directa.

Comprobante y verificación

Luego de pagar, descarga el comprobante y, si lo necesitas, emite el Certificado de Pago de Deuda Fiscal para respaldar ante terceros.


Crear un convenio de pago en línea

Si prefieres cuotas, ingresa a “Convenios de Pago” y sigue las instrucciones: el sistema te mostrará alternativas de pie y plazo según tipo y antigüedad de la deuda, y te permitirá firmar electrónicamente. Existen convenios para deudas fiscales y para contribuciones, con reglas y beneficios específicos.

Condiciones típicas y variantes

De acuerdo con la información oficial, ciertos convenios consideran pies desde rangos bajos y cuotas mensuales, y cuando tu municipio está integrado puedes suscribir también convenios de contribuciones directamente en TGR. Revisa siempre el detalle vigente en la ficha antes de aceptar.

Pagar cuotas de convenios vigentes

Si ya tienes un plan activo, entra a la opción “Pagar cuotas de convenios vigentes” para mantenerte al día y no perder beneficios.

Beneficios vigentes: condonaciones y ley de cumplimiento

Durante 2025, la TGR ha difundido beneficios asociados a la Ley de Cumplimiento Tributario, con condonaciones significativas de multas e intereses para deudas vencidas hasta ciertas fechas y facilidades de pago ampliadas. Estos alivios, comunicados oficialmente por Tesorería, han permitido a personas y empresas normalizar sus obligaciones con mejores condiciones.

Condonación de multas e intereses

Según publicaciones de TGR, es posible acceder a condonación total de multas e intereses en contextos específicos, incluyendo convenios con cuotas extendidas. Revisa la nota “Condonación de multas e intereses” y las fichas oficiales para confirmar vigencia y requisitos a la fecha en que realices el trámite.

Facilidades para Pymes

En el marco de mejoras normativas tramitadas en 2024–2025, se difundieron facilidades orientadas a empresas del régimen Pyme, que combinan plazos en cuotas y condonaciones, de acuerdo con lo que apruebe la autoridad y publique Tesorería. Antes de firmar, valida siempre las condiciones actualizadas, el pie exigido y el porcentaje de condonación disponible para tu caso.

Intereses y reajustes: cómo se calculan hoy

Una novedad relevante es el cálculo diario de intereses para deudas fiscales, que reemplaza el antiguo esquema por “mes o fracción de mes”. Con el cálculo por días exactos, pagar antes reduce proporcionalmente los intereses, mejorando las condiciones para ponerse al día.

Tablas y apoyo para estimar tu deuda

La TGR publica tablas de cálculo y materiales de ayuda para comprender cómo operan reajustes e intereses. Si necesitas una estimación fina (por ejemplo, para evaluar si conviene pagar hoy o en una semana), consulta esas tablas o emite tu cartola y certificado con fecha actualizada.

Impacto práctico al elegir fecha de pago

Con interés diario, cada día cuenta: si dispones de liquidez parcial, pagar una fracción hoy reduce la base sobre la que se devengan intereses, y el resto puedes pactarlo en convenio. Esta estrategia es especialmente útil cuando se combinan condonaciones por pronto pago con cuotas para el saldo.

Certificados y comprobantes con validez legal

Para trámites con bancos, notarías o compras públicas, TGR dispone de un set de certificados descargables y verificables en línea: “Obtener certificados y comprobantes”. Allí encontrarás, entre otros, Certificado de Deudas Fiscales, Certificado de Pagos de Deudas Fiscales, y el pack de certificados de contribuciones.

Certificado de Deuda Fiscal

La ficha oficial en ChileAtiende confirma que este documento acredita deudas por vencer y vencidas, además de reajustes, intereses y multas. Se tramita todo el año, también de manera presencial si lo prefieres.

Certificado de Pago de Deuda Fiscal

Útil para demostrar cancelaciones ante terceros, disponible en línea y en oficinas. Consulta el paso a paso en ChileAtiende.

Paneles de Consulta, Pagos y Soporte en una guía de trámites fiscales de TGR.

Guía express: de la consulta al convenio en una sesión

Si quieres resolver todo “de una”, este es el camino más corto:

  1. Entra a Pagar Impuestos y Obligaciones e identifica tus deudas por RUT (ClaveÚnica/Clave Tributaria/Clave TGR).
  2. Descarga la cartola de deudas tributarias para tener la foto completa.
  3. Si tienes liquidez, paga en línea lo más urgente (IVA, Renta o cuotas con mayor recargo) y genera tu certificado de pago.
  4. Para el saldo, crea un convenio de pago con pie y cuotas que calcen con tu flujo.

Buenas prácticas para no perder beneficios

Programa recordatorios de vencimiento de cuotas y paga siempre desde la opción “Pagar cuotas de convenios vigentes”. Un atraso podría dejarte sin condonaciones. Si cambiaste de cuenta o tarjeta, actualiza datos de pago antes del próximo vencimiento.

¿Qué hacer si no ves tu deuda?

Algunas obligaciones se originan en otros servicios (SII, Aduanas, municipalidades) y se trasladan a Tesorería por etapas. Si no aparece aún, verifica el estado del giro en el portal de giros del SII o consulta tu municipalidad si se trata de contribuciones u otras obligaciones locales.

Atención al contribuyente: canales y horarios

Si necesitas apoyo humano, puedes concurrir a oficinas regionales o usar canales remotos. En ChileAtiende encuentras el catálogo de servicios TGR y, para consultas generales, el teléfono 600 4000 444.

Videos y tutoriales oficiales

TGR publica tutoriales para certificados y pagos. Por ejemplo, el video “Tutorial certificado de deudas” en el canal oficial muestra el flujo para descargarlos desde tgr.cl.

Comprobación y verificación de documentos

Todos los certificados emitidos por TGR incorporan un código de verificación y pueden chequearse en el verificador centralizado del sitio. Esto facilita validarlos en bancos y organismos públicos.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar ClaveÚnica para pagar y ver mis deudas? Sí, el módulo de pagos permite autenticación con ClaveÚnica o Clave Tributaria.

¿Cómo obtengo un certificado que acredite deuda cero? Emite el Certificado de Deuda Fiscal: si no hay giros pendientes, mostrará saldo en cero.

¿Existen condonaciones de intereses y multas? Sí. Tesorería informó beneficios asociados a la Ley de Cumplimiento Tributario, con importantes condonaciones para deudas dentro de los periodos y requisitos definidos. Revisa el detalle oficial y su vigencia.

¿Puedo pagar en cuotas mis contribuciones morosas? Sí, siempre que tu municipio esté integrado y cumpla condiciones del convenio de contribuciones administrado por TGR.

¿Cómo se calculan hoy los intereses? TGR informó que el interés se calcula por días exactos (cómputo diario), lo que reduce el costo si pagas antes.

Checklist final para regularizar hoy

  • Descarga tu Cartola de Deudas Tributarias y Certificado de Deuda Fiscal.
  • Si tienes liquidez, prioriza pago al contado desde Pagar Impuestos y Obligaciones.
  • Para el saldo, crea un Convenio de Pago y agenda las cuotas.
  • Emite tus respaldos: Certificado de Pago Fiscal y, si aplica, Certificado de Pago de Contribuciones.
  • Revisa beneficios y condonaciones vigentes en las noticias y fichas de TGR antes de firmar.

La Tesorería ha simplificado la experiencia de contribuyentes y empresas: hoy puedes consultar, pagar y convenir desde el navegador, con certificados verificables y beneficios que hacen realista ponerse al día. Con esta guía y los enlaces oficiales tendrás todo a mano para ordenar tu situación en pocas acciones, minimizar intereses (ahora calculados por día) y, si corresponde, aprovechar condonaciones vigentes. Antes de aceptar un convenio, revisa los términos en la ficha de TGR y guarda siempre tus comprobantes y certificados para futuras gestiones.

Compensaciones, retenciones y devoluciones: cómo afectan tus pagos

Cuando tienes deudas en Tesorería, la devolución de impuestos de la Operación Renta puede usarse para compensarlas automáticamente. Tesorería habilita la consulta en línea de Deudas Compensadas y, si pagaste por tu cuenta una obligación que luego fue compensada, puedes solicitar la devolución del pago por compensación. ChileAtiende también recuerda que las devoluciones se pagan previa compensación, y que puedes revisar el estado de tu devolución y método de pago.

Cómo verificar si tu devolución fue compensada

En el Centro de Ayuda de TGR, la ruta es: Beneficios y Devoluciones → Consultas → Deudas Compensadas. En esa sección te autenticas con ClaveÚnica o Clave Tributaria SII y visualizas si tu devolución fue imputada a deudas fiscales u otras retenciones.

Calendario de devoluciones y consideraciones prácticas

Durante la Operación Renta 2025, la devolución se efectuó por tramos de fechas según la declaración; recuerda que, aun con calendario publicado, la Tesorería puede retener o compensar montos si detecta deudas vigentes a tu RUT. Revisa siempre el calendario y confirma tu método de pago antes de la fecha de depósito.

Formas de pago y canales disponibles

Tesorería permite pagar en línea y presencial, con métodos que abarcan pago electrónico, tarjeta de crédito/débito, cheque, vale vista, pago por caja y cupón. Además mantiene un listado de medios y lugares de pago y un instructivo actualizado para “Pagar en Tesorería y formas de pago”.

Pago electrónico en el portal

Desde Pagar Impuestos y Obligaciones puedes cancelar impuestos fiscales y aduaneros en línea con autenticación (ClaveÚnica o Clave Tributaria). Para contribuciones, también existe un acceso directo a Paga tus contribuciones, con búsqueda por ROL o dirección, y recibo inmediato al correo.

Pagos con Webpay y comprobantes

En los pagos en línea es habitual el uso de pasarelas como Webpay (Transbank), ampliamente extendida en Chile para tarjetas y transferencias. Si usas ese canal, conserva el comprobante y verifica en TGR que quedó reflejado (comprobantes y verificador en “Obtener certificados y comprobantes”).

Pago presencial, cupón y por caja

Si prefieres presencial, Tesorería admite pago por caja en sus oficinas y en bancos asociados; también puedes generar un cupón para llevar a caja. El Centro de Ayuda detalla los medios habilitados (incluye cheque y vale vista). Para contribuciones, además existe “Generar Cupones de Pago por ROL”.

Consejo de trazabilidad

Luego de pagar, valida que el movimiento aparezca en tu cartola y, si lo necesitas, emite el comprobante desde la sección “Comprobantes de Pagos” y verifica su autenticidad con el Verificador de Certificados.

Contribuciones: vencimientos, pago sin clave y certificados

Las contribuciones de bienes raíces se pagan en cuatro cuotas anuales. Para 2025, el SII reiteró los plazos de cada cuota y, por ejemplo, la tercera venció el martes 30 de septiembre de 2025. Puedes pagar desde SII o directamente en TGR, incluso sin clave usando el ROL de la propiedad.

Pago en línea por ROL y búsqueda por dirección

En el portal de contribuciones de TGR puedes buscar por ROL o dirección y pagar más de un ROL a la vez; el comprobante llega al correo. Para recordatorios, consulta el Calendario Tributario del SII, que incluye el evento “Pago de Contribuciones”.

Certificados de deuda y pago de contribuciones

Si necesitas acreditar situación de contribuciones, emite el Certificado de Pago de Deuda de Contribuciones o, si corresponde, el de Deuda de Contribuciones, ambos con verificación en línea.

Cobranza administrativa y judicial: etapas y acciones

Si no regularizas a tiempo, Tesorería puede iniciar cobranza administrativa y, luego, cobranza judicial. En esta última, el Tesorero Regional actúa como juez sustanciador y puede despachar Mandamiento de Ejecución y Embargo para requerir pago y embargar bienes suficientes. TGR mantiene una sección específica de Cobranza y un centro de ayuda sobre cobranzas, embargos y remates.

Cómo actuar si ya estás en etapa judicial

Reúne tus antecedentes, evalúa un convenio de pago y consulta en Cobranza las solicitudes disponibles (por ejemplo, Nulidad de Embargo o copia de expediente si procede). La prioridad es detener recargos y preservar eventuales condonaciones asociadas a acuerdos vigentes.

Mayor condonación excepcional

En contextos normativos específicos, Tesorería habilita solicitudes de Mayor Condonación Excepcional. Verifica siempre la ficha vigente antes de presentar antecedentes, porque requisitos y ventanas de postulación cambian con la ley y las resoluciones.

Certificados, verificación y trazabilidad documental

Para trámites bancarios, licitaciones o auditorías, TGR ofrece emisión y verificación de certificados con código único. Puedes acceder al verificador centralizado desde el portal y desde el Centro de Ayuda, o revisar el catálogo completo en “Obtener Certificados y Comprobantes”.

Verificar autenticidad de tus documentos

La verificación está disponible todo el año y puedes hacerla en línea o presencial. ChileAtiende detalla el trámite de verificación de autenticidad; en TGR, ingresa el código del documento en el verificador.

Cut, folio y conciliación de pagos

Cuando necesites acreditar un pago asociado a tu RUT en la Cuenta Única Tributaria (CUT), conserva y proporciona folio, fecha de vencimiento y monto del formulario pagado. Esto facilita conciliaciones, devoluciones o imputaciones.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

Entre las incidencias más comunes están: pagar fuera de plazo sin revisar condonaciones vigentes; no descargar el comprobante; no verificar la aplicación del pago en la cartola; duplicar un pago que luego Tesorería compensa; olvidar que la devolución de renta puede usarse para compensar deudas. Revisa con antelación beneficios, usa el verificador de certificados y, si duplicaste un pago, solicita la devolución por compensación.

¿No aparece tu deuda o tu pago?

Algunas obligaciones provienen de otros organismos y pueden tardar en sincronizar. Si la deuda no se ve en TGR, confirma el estado y fechas en SII (para contribuciones y otros hitos) y consulta tu cartola y movimientos de deuda fiscal. Si el problema persiste, escribe a soporte o acude a una oficina.

Recordatorios de contribuciones

El SII publica recordatorios de las cuotas de contribuciones (por ejemplo, el vencimiento de la tercera cuota de 2025 fue el 30 de septiembre). Úsalos junto con el calendario tributario para prevenir recargos.

Playbook para empresas y Pymes

Si gestionas una empresa, arma un playbook con: revisión mensual de la cartola TGR, conciliación de certificados y comprobantes, monitoreo de cobranzas y evaluación de convenios. TGR y ChileAtiende concentran las fichas y formularios; algunos beneficios de condonación y facilidades han estado disponibles durante 2024–2025 para moras acotadas y con requisitos de pie/cuotas.

Checklist de cumplimiento

  • Cartola y movimientos de deudas fiscales, territoriales y convenios al día.
  • Certificados descargados y verificados (deuda y pago, fiscales y contribuciones).
  • Calendario de vencimientos (SII) incorporado al ciclo de tesorería.
  • Beneficios y condonaciones vigentes evaluados antes de pagar o convenir.

Señales de alerta

Si recibes notificación de Cobranza Judicial o Mandamiento de Ejecución y Embargo, actúa de inmediato: solicita antecedentes, evalúa convenio y regulariza. No postergues, porque la etapa judicial habilita medidas de embargo y aumenta costos.

Guía rápida según tu objetivo

Quiero pagar todo hoy: entra a Pagar Impuestos y Obligaciones, cancela las deudas más costosas primero (multa/interés), descarga comprobantes y emite el Certificado de Pago Fiscal.

Quiero convenir: usa Convenios de Pago, simula pie y cuotas, y firma electrónicamente. Mantén las cuotas al día desde Pagar cuotas de convenios vigentes.

Me compensaron la devolución: consulta Deudas Compensadas y, si hay duplicidad, pide devolución por compensación.

Plantilla de documentos que conviene guardar

Guarda: cartola de deudas; certificado de deudas fiscales; certificado de pago fiscal; certificados de contribuciones (deuda y pago); comprobantes del portal y el código de verificación de cada documento para validarlo en el verificador.

Seguridad y verificación

Evita compartir capturas con datos sensibles y prefiere el enlace al documento con su código de verificación. Si un tercero necesita comprobarlo, dirígelo al verificador de TGR.

Con los trámites digitales de TGR puedes revisar, pagar y convenir deudas en pocos pasos. La clave es combinar consulta de cartola, verificación de certificados y uso oportuno de convenios o beneficios de condonación. Si ya estás en etapa de cobranza, actúa rápido: la coordinación con Tesorería evita medidas más gravosas y, sobre todo, reduce intereses y costos. Con los enlaces y comprobantes verificados que aquí reunimos, tendrás una ruta clara para regularizar hoy mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Configurar y más información Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad