
Deuda Tesoreria General De La Republica: revisar y regularizar online

Guía práctica y totalmente actualizada para consultar, entender y regularizar en línea tus deudas con la Tesorería General de la República (TGR) de Chile. Incluye pasos detallados, enlaces oficiales, ejemplos y respuestas a las dudas más frecuentes sobre impuestos fiscales, contribuciones de bienes raíces, convenios de pago, certificados, compensaciones y prescripción.
Deuda Tesorería General de la República: revisar y regularizar online
La Tesorería General de la República administra y cobra múltiples obligaciones del Estado: impuestos fiscales y aduaneros, contribuciones de bienes raíces, multas administrativas de organismos como SII, Aduanas, Dirección del Trabajo, Subsecretaría de Transportes, SERVEL, entre otras. Hoy, casi todos los trámites clave se pueden realizar por Internet: consultar deudas por RUT, pagar online con tarjetas o transferencia, firmar convenios de pago y descargar certificados oficiales. En esta guía aprenderás a hacerlo paso a paso, con enlaces directos a los portales oficiales y recomendaciones para evitar recargos, intereses y gestiones innecesarias.
Qué puedes pagar o gestionar en TGR en línea
Desde el portal de TGR puedes revisar y pagar impuestos fiscales y aduaneros, contribuciones de bienes raíces y cuotas de convenios vigentes; además, es posible descargar certificados de deuda fiscal y deuda de contribuciones, y consultar si tu devolución de impuestos fue compensada con deudas. También encontrarás teléfonos y horarios de atención si requieres soporte.
Cómo consultar tus deudas en TGR por RUT
Para ver el detalle de lo que adeudas, ingresa a Pagar impuestos y obligaciones. Puedes autenticarte con ClaveÚnica o con Clave Tributaria del SII. Al entrar, el sistema muestra tus deudas cargadas en Tesorería y te permite pagarlas o suscribir un convenio si estás habilitado para ello.
Requisitos de acceso: ClaveÚnica o Clave Tributaria
Si aún no tienes ClaveÚnica, solicítala y actívala en línea siguiendo las instrucciones oficiales del Gobierno. Si prefieres la Clave Tributaria, puedes obtenerla directamente en el sitio del SII con tu cédula de identidad, o revisar la guía actualizada del SII con los pasos detallados.
¿Qué verás dentro del portal?
Verás un resumen por tipo de obligación: impuestos fiscales/aduaneros, contribuciones de bienes raíces, multas u otros cargos. Desde allí podrás generar el pago inmediato, descargar comprobantes y, si corresponde, iniciar un convenio de pago. También tendrás acceso a servicios específicos como “Pagar Contribuciones”, “Pagar Cuotas de Convenios Vigentes” y certificados.
Deudas TAG
Contribuciones TGR
Deudas BancoEstado
Deudas Santander
Deudas Entel
Cómo pagar en línea tus deudas en Tesorería
La TGR admite múltiples medios de pago: pago electrónico en el sitio, pago en cajas de oficinas y diferentes bancos asociados. Además, existe la opción de pagar desde el extranjero mediante la plataforma Compraquí (tarjetas de crédito, débito y prepago emitidas fuera de Chile), cuando la deuda esté cargada en TGR. Revisa siempre los medios y canales vigentes en el centro de ayuda oficial.
Pago electrónico paso a paso
Accede a Pagar impuestos y obligaciones, autentícate, selecciona la deuda, elige el método de pago y confirma. El comprobante queda disponible para descarga inmediata y puede consultarse más tarde desde tu sesión en TGR. Si pagarás contribuciones, también puedes ir directo a Pagar Contribuciones para cancelar por ROL o dirección.
Pago de contribuciones: fechas clave
Las contribuciones se pagan en cuatro cuotas al año, con vencimiento el 30 de abril, 30 de junio, 30 de septiembre y 30 de noviembre. Esta periodicidad está publicada tanto en el centro de ayuda de TGR como en las guías del SII y ChileAtiende. Si el vencimiento recae en fin de semana o festivo, el pago se traslada al día hábil siguiente.
Consejo para evitar recargos
Agenda recordatorios para cada cuota y revisa con anticipación si tu inmueble tiene beneficios o exenciones. Las plataformas de TGR y SII publican recordatorios y noticias de vencimientos que vale la pena monitorear.
Convenios de pago TGR: cómo funcionan y cuándo usarlos
Los convenios permiten regularizar deudas en cuotas mensuales, con tope general de hasta 24 meses, sujeto a evaluación y políticas de Tesorería. Históricamente, en períodos excepcionales de “alivio tributario”, el legislador ha ampliado transitoriamente plazos y beneficios (por ejemplo, convenios hasta 48 cuotas y condonaciones de intereses y sanciones por deudas con ciertos cortes de fecha). Verifica siempre la política vigente antes de suscribir.
Cómo suscribir un convenio de pago en línea
Ingresa al módulo de Convenios de pago, autentícate, elige el tipo de deuda (fiscal o territorial), simula cuotas y confirma las condiciones (pie, número de cuotas y vencimientos). Luego podrás pagar el pie y descargar el documento del convenio. Para pagar las cuotas siguientes, utiliza el servicio Pagar Cuotas de Convenios Vigentes.
Condiciones habituales y alertas
En condiciones generales, los convenios ordinarios fijan pie mínimo y un máximo de 24 cuotas; su vigencia puede caducar por cuotas impagas o por incumplir condiciones. Las campañas especiales de “alivio tributario” han permitido, por tiempo acotado, facilidades excepcionales (por ejemplo, hasta 48 cuotas, sin intereses mientras el convenio se cumple, e incluso condonación de intereses y sanciones al suscribir), pero su aplicación depende de leyes y plazos específicos.
¿Dónde revisar políticas detalladas y condonaciones?
Consulta los documentos oficiales de Tesorería sobre políticas de condonación e instructivos vigentes, así como comunicados de prensa que informan cambios temporales en plazos o beneficios.
Certificados clave: deuda fiscal y deuda de contribuciones
Tras regularizar o para demostrar tu situación, es posible descargar certificados oficiales desde TGR. El Certificado de Deuda Fiscal informa tus obligaciones morosas con el Fisco, mientras que el Certificado de Deuda por Contribuciones acredita deudas asociadas a un bien raíz. Ambos se obtienen en línea y suelen ser requeridos en trámites notariales, bancarios o municipales.
Cómo descargar el certificado
Ingresa al trámite correspondiente, autentícate y solicita la emisión. El sistema genera el PDF con firmas y sellos electrónicos, con validez para acreditación ante terceros. Verifica si el certificado indica fecha de corte o si contempla solo deudas ya cargadas en Tesorería.
Contribuciones de bienes raíces: revisión, pago y comprobantes
Para pagar contribuciones, TGR ofrece un acceso directo que permite buscar por ROL o dirección, guardar propiedades y descargar comprobantes. También puedes optar por pagar desde el sitio del SII. Revisa siempre las fechas de vencimiento publicadas para evitar intereses.
Pago desde el extranjero
Si resides fuera de Chile, puedes pagar obligaciones fiscales y territoriales cargadas en TGR mediante Compraquí con tarjetas emitidas en el extranjero, de acuerdo con la guía oficial de la Tesorería.
Devolución de impuestos y “deudas compensadas”
Si esperabas devolución del impuesto a la renta pero no llegó, revisa el portal de Deudas Compensadas. La ley faculta a Tesorería para compensar devoluciones con deudas vigentes del contribuyente con organismos del Estado. Allí podrás ver si se aplicó una compensación y a qué institución se destinó.
Qué hacer si hubo compensación
Si la compensación cubrió toda la devolución, no tienes que hacer nada más; si cubrió solo parte, recibirás el remanente. Si consideras que la deuda no corresponde, gestiona el reclamo con la entidad giradora (SII, Aduanas, etc.) y, en paralelo, conserva el comprobante de compensación para tus registros.
Prescripción de deudas tributarias: conceptos básicos
En Chile, la acción del Fisco para cobrar impuestos, intereses, sanciones y recargos prescribe por regla general en tres años contados desde el vencimiento legal, y en situaciones específicas se extiende a seis años (por ejemplo, cuando no se presentó declaración estando obligado o cuando la declaración fue maliciosamente falsa). El cómputo, suspensión o interrupción de estos plazos tiene reglas detalladas.
Claves prácticas sobre prescripción
La prescripción no suele operar “automáticamente”; puede requerir gestión o pronunciamiento. Además, ciertas actuaciones del Fisco (p. ej., citaciones o requerimientos) pueden interrumpir o suspender el plazo. Siempre revisa el caso concreto con respaldo documental y, si es necesario, busca asesoría tributaria. Para contexto, TGR ha informado iniciativas alineadas con la Ley de Cumplimiento Tributario, pero debes verificar los alcances vigentes al momento de tu gestión.
Atención al contribuyente: teléfonos, oficinas y horarios
Si necesitas ayuda personalizada, utiliza los canales oficiales de TGR: la mesa de ayuda telefónica 600 4000 444 (horario hábil), el sitio de contacto y la red de oficinas a nivel nacional. En el portal oficial se publican direcciones y horarios presenciales.
Pasos recomendados para regularizar deudas sin errores
Prepara tus credenciales y datos
Ten a mano tu RUT, ClaveÚnica o Clave Tributaria, y en caso de contribuciones, el ROL del predio o la dirección. Esto agiliza tu acceso y evita sesiones fallidas.
Consulta y clasifica tus obligaciones
Dentro de TGR, identifica si tu deuda es fiscal, aduanera, territorial (contribuciones) o una multa administrativa. Esta distinción importa porque los beneficios y opciones de convenio pueden variar.
Evalúa pagar al contado o convenir
Si puedes pagar al contado, evita intereses futuros y posibles costos de cobranza. Si necesitas facilidades, simula un convenio considerando pie y cuotas. Recuerda que en períodos especiales han existido beneficios extraordinarios (plazos ampliados, condonaciones), pero son acotados y sujetos a ley vigente.
Elige el medio de pago
Para pagar en línea, revisa las alternativas disponibles en TGR (bancos asociados, tarjetas, Compraquí). Descarga el comprobante PDF y archívalo con tu respaldo tributario.
Emite certificados y verifica compensaciones
Una vez regularizada la deuda, descarga tus certificados de deuda y revisa si hubo compensación de devoluciones. Esto te ayuda a cerrar el ciclo documental y evitar sorpresas futuras.
Preguntas frecuentes
¿Puedo pagar contribuciones sin ClaveÚnica o Clave Tributaria?
Sí. El módulo de contribuciones de TGR permite buscar por ROL o por dirección y pagar en línea; sin embargo, contar con credenciales facilita guardar propiedades y obtener comprobantes históricos.
¿Cuántas cuotas puede tener un convenio?
En régimen general, hasta 24 cuotas, con pie mínimo sujeto a evaluación. En campañas legales excepcionales y por plazo acotado, se han habilitado hasta 48 cuotas, además de beneficios adicionales. Verifica la política vigente al momento de suscribir.
¿Cómo pago desde el extranjero?
Usa Compraquí, que acepta tarjetas internacionales, siempre que la deuda esté cargada en TGR. El detalle y pasos aparecen en el centro de ayuda oficial.
¿Dónde veo si mi devolución de impuestos fue retenida?
En el portal de Deudas Compensadas puedes revisar si tu devolución fue usada para pagar deudas públicas y a qué organismo fue destinada.
¿Qué pasa si no aparece mi deuda en TGR?
Puede que la institución giradora aún no la haya cargado, o que corresponda a otra entidad (p. ej., municipal). Si tienes un documento de cobro, revisa el emisor; si corresponde al Fisco, monitorea TGR o contacta a la entidad que originó la deuda.
¿La prescripción aplica a todas las deudas?
La regla general de prescripción de la acción de cobro fiscal es tres años; el plazo puede extenderse a seis en supuestos específicos. Hay actos que interrumpen o suspenden el plazo. Por tratarse de materia legal, revisa siempre la normativa y jurisprudencia vigente.
Errores comunes y cómo evitarlos
Dejar pasar las fechas de contribuciones
Los vencimientos de contribuciones son fijos cada año. Úsalos como hito: abril, junio, septiembre y noviembre. Programa alertas y paga con anticipación.
No revisar “deudas compensadas”
Si contabas con la devolución anual y no llegó, revisa compensaciones antes de reclamar. Evitarás trámites innecesarios y podrás actuar con información completa.
No considerar convenios a tiempo
Si visualizas que no podrás pagar una deuda en la fecha, evalúa convenir antes de entrar en mora. El convenio oportuno reduce costos y riesgos de cobranza administrativa.
Regularizar tus deudas con la Tesorería es más simple de lo que parece si sigues un orden: autentícate con ClaveÚnica o Clave Tributaria, consulta tu cartola en TGR, decide si pagar al contado o convenir, elige el medio de pago y cierra con certificados y verificación de compensaciones. Mantén a mano los enlaces oficiales y los teléfonos de atención, y no dejes pasar las fechas clave de contribuciones. Así evitarás intereses, resguardas tu historial y tendrás control total de tu situación fiscal.
Cobranza en Tesorería General de la República
Cuando una obligación fiscal o territorial no se paga a tiempo, la Tesorería General de la República (TGR) inicia un proceso de recuperación que tiene una etapa administrativa y, de ser necesario, una etapa judicial. Conocer cómo funciona cada fase permite anticiparse, evitar recargos y utilizar correctamente las herramientas de defensa y regularización disponibles en línea.
Cobranza administrativa
Antes de acudir a tribunales, TGR envía comunicaciones de cobro por teléfono, carta, correo electrónico y mensajes, invitando a pagar o a convenir. Esta etapa es la oportunidad más conveniente para ponerse al día con menor costo y sin generar anotaciones judiciales. La propia Tesorería explica que se trata de un contacto previo y persuasivo para facilitar el pago y resolver dudas.
Cobranza judicial
Si la morosidad persiste, TGR ingresa un juicio ejecutivo de cobro ante tribunales civiles. En esta fase se puede solicitar la fijación de bienes para el pago, y eventualmente subastarlos si la deuda no se regulariza. Tesorería mantiene una plataforma oficial donde publica los avisos de remate de bienes raíces asociados a procesos de cobro fiscal.
Medidas cautelares frecuentes
Dependiendo del caso, el tribunal puede decretar embargos, retenciones o prohibiciones de enajenar. Si una medida sobrepasa lo necesario o ya cumpliste, TGR habilita trámites como alzar, sustituir o disminuir bienes embargados directamente desde su portal, autenticándote con ClaveÚnica o Clave Tributaria.
Excepciones y defensas del contribuyente
Si recibes un requerimiento judicial por cobro de TGR, la ley te permite oponer defensas llamadas excepciones. La Tesorería detalla expresamente tres: pago de la deuda, prescripción y no empecer el título al ejecutado (título que no corresponde a quien demandan). El trámite puede iniciarse en línea desde el menú de cobranzas del sitio de TGR.
Plazo para presentar excepciones
ChileAtiende recuerda que estas defensas deben interponerse dentro de diez días hábiles contados desde el requerimiento de pago. Por eso conviene revisar a diario tus notificaciones electrónicas y el expediente asociado.
Buenas prácticas para sustentar tu excepción
Reúne certificados y comprobantes descargados desde el sitio de TGR: estados de pago de convenios, comprobantes de pagos en línea, o el certificado de deudas fiscales, que incluso puede gestionarse mediante mandatario con los antecedentes exigidos. Respaldar con documentos oficiales agiliza la evaluación de tu defensa.
Convenios de pago y alternativas de regularización
TGR ofrece convenios en cuotas para deudas fiscales y territoriales, usualmente con plazos extensos, que puedes solicitar en línea con autenticación. ChileAtiende consigna que las deudas pueden pactarse hasta en veinticuatro cuotas, dependiendo del tipo de obligación y condiciones, mientras que la propia TGR publica requisitos, montos iniciales y calendarios operativos de convenios en su portal. Revisa ambas fuentes antes de pactar.
Qué deudas se pagan en la plataforma de TGR
Además de impuestos y contribuciones, en Tesorería se pagan multas de organismos como la Dirección del Trabajo, la Contraloría General y otras entidades con convenio. Siempre confirma el organismo que giró la deuda y el código de pago correspondiente.
Devoluciones de renta y compensaciones automáticas
Si tienes deudas y esperas devolución de renta, TGR puede compensar automáticamente y destinar tu devolución al pago de esas obligaciones. El estado de compensaciones y saldos disponibles se consulta en línea en la sección respectiva del portal.
Contribuciones de bienes raíces
El impuesto territorial se paga por cuotas durante el año. Para el ciclo vigente, el Servicio de Impuestos Internos y la propia TGR han recordado, con fechas específicas, los vencimientos de las cuotas de abril, junio, septiembre y noviembre, con información operativa para pagar en línea o presencialmente.
Certificados y cupón de deuda territorial
Si registras morosidad en contribuciones, puedes generar un cupón para pagar deudas territoriales y también solicitar el certificado oficial de deuda territorial con el detalle por propiedad. Ambos trámites se realizan en el sitio de Tesorería.
Beneficio para personas mayores
Existe una rebaja para personas mayores que puede ser del cien por ciento o del cincuenta por ciento según ingresos y avalúo, administrada por el SII. La página oficial del SII y la ayuda de TGR explican requisitos, topes de ingresos expresados en UTA y límites de avalúo ajustados semestralmente. Antes de pagar, verifica si calificas y solicita la rebaja.
Orientación para postular
El SII publica un micrositio con descripción, requisitos y un verificador para revisar si cuentas con el beneficio. También encontrarás material del Gobierno y recordatorios de prensa con los rangos vigentes, útiles para corroborar cifras si declaras en el semestre.
Prescripción tributaria y territorial
La regla general para la acción del Fisco para perseguir el pago de impuestos, intereses, sanciones y recargos prescribe en tres años, con un plazo especial de seis años en impuestos sujetos a declaración cuando no se declaró o cuando la declaración sea maliciosamente falsa. Estas reglas están en el Código Tributario y se han reiterado en jurisprudencia y doctrina administrativa.
Interrupciones y suspensiones
El Código Tributario contempla causales de interrupción, como el reconocimiento u obligación escrita, la notificación de giros o liquidaciones y el requerimiento judicial; también regula supuestos de suspensión, por ejemplo cuando presentas una reclamación administrativa. Tras ciertas interrupciones, puede comenzar a correr un nuevo plazo, criterio asentado por la jurisprudencia.
Extensiones por citaciones
Determinadas citaciones pueden aumentar en un año los plazos de prescripción del artículo doscientos, contado desde su notificación legal, según textos vigentes del propio compendio en Ley Chile. Revisa siempre la pieza notificada y su fecha, porque modifica el cómputo.
Intereses moratorios y reajustes
Luego de la reforma de cumplimiento tributario, la forma de calcular intereses moratorios cambió: el interés hoy es diario y se determina en función de una tasa semestral fijada por resolución del SII, publicada en junio y diciembre de cada año. Adicionalmente, se aplican reajustes por IPC conforme a circulares vigentes.
Cómo estimar recargos
Para estimar recargos antes de pagar o convenir, consulta las tablas y circulares de reajustes e intereses en el sitio del SII. Estas instrucciones precisan el tratamiento de casos con prórrogas operativas y el cálculo diario del interés penal.
Seguridad digital y prevención de fraudes
TGR suele alertar sobre correos falsos que suplantan su imagen para propagar malware o robar credenciales. La recomendación oficial es no abrir adjuntos ni enlaces y verificar que los correos provengan de dominios @tgr.cl. Si recibes un aviso sospechoso, entra directamente al portal de TGR y revisa tu cartola fiscal o expedientes en lugar de seguir enlaces del mensaje.
Gestión de expedientes y copias
Puedes solicitar copias de expedientes de cobranza y revisar tus accesos rápidos desde el portal oficial. Esto ayuda a respaldar defensas, verificar estados y mantener ordenados los antecedentes para negociar un convenio o presentar una excepción.
Checklist práctico de regularización
Identifica la deuda y el organismo girador. Usa la cartola tributaria de TGR, el certificado de deudas fiscales y, para territorio, el certificado de deuda de contribuciones.
Evalúa convenio en línea. Revisa condiciones y número de cuotas disponibles para tu caso, comparando la ficha de ChileAtiende con el detalle vigente de TGR.
Considera prescripción y defensas. Analiza fechas de notificación, requerimientos y citaciones a la luz de los artículos doscientos y doscientos uno del Código Tributario, y de la jurisprudencia relacionada.
Cuida la ciberseguridad. No respondas ni descargues archivos desde correos sospechosos; verifica todo dentro de tgr.cl.
Guía rápida paso a paso
Ingreso al portal
Accede a tgr.cl, elige cobranzas o contribuciones según corresponda, e inicia sesión con ClaveÚnica o Clave Tributaria.
Diagnóstico de tu situación
Descarga cartola, certificados y comprueba si existen compensaciones activas que estén usando tu devolución de renta para cubrir deudas.
Definición de estrategia
Si puedes pagar total, hazlo y guarda el comprobante. Si necesitas plazo, cotiza un convenio y compara el costo financiero con los intereses moratorios definidos por el SII.
Revisión de eventuales defensas
Si detectas plazos de prescripción cumplidos o errores en el título, analiza oponer excepción mediante el trámite digital, dentro del plazo legal contado desde el requerimiento.
Seguimiento de expediente
Monitorea el expediente y solicita copia cuando necesites respaldos para gestiones posteriores. Evita responder a correos no verificados y revisa estados solo desde el portal.
Preguntas frecuentes orientadas a la práctica
Qué hacer si no aparece mi deuda en el portal
Verifica primero el organismo que giró la deuda. Ciertas multas y cargos de otras entidades se integran a TGR vía convenios; si el giro aún no está disponible, confirma en el servicio originador (por ejemplo, Dirección del Trabajo) y luego vuelve a tgr.cl para ejecutar el pago.
Cómo acreditar que mi deuda fue pagada
Descarga los comprobantes del sitio de TGR y, si estás en convenio, imprime el estado de pago de cuotas. Estos documentos son útiles para cerrar medidas cautelares y para trámites ante terceros.
Qué pasa si pagué contribuciones dos veces
La página de contribuciones de TGR contempla solicitudes por pago duplicado o en exceso y explica cómo pedir devoluciones o imputaciones. Tramítalo en línea con tu autenticación.
Cómo enterarme de remates asociados a mi causa
Consulta el sitio oficial de remates de TGR, que centraliza las publicaciones de bienes raíces. Esta plataforma reemplazó la dispersión de avisos en otras páginas y medios.
Cierre con recomendaciones expertas
Centraliza tus antecedentes en una carpeta digital con cartola, certificados y comprobantes; calcula el costo de no pagar versus convenir usando las circulares de intereses y reajustes del SII; y prioriza resolver en fase administrativa para evitar medidas más gravosas. Si recibes un requerimiento, actúa dentro de plazo con las defensas correctas y sustento documental. Para propietarios, confirma beneficios de adulto mayor o exenciones aplicables antes de pagar. Y, en todo momento, navega y opera solo desde el dominio oficial de Tesorería.

Deudas Fonasa: revisar cobros y regularizar

Deuda previsional: revisar cotizaciones y convenir pago

Deudas IPS: consulta de cargas y pagos

Deuda Superintendencia: revisar y regularizar online

Deudas En Tesoreria: revisar y regularizar online
Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Configurar y más información Más información
Deja una respuesta