
Tag Total: revisar cuenta y convenir

En Chile, el cobro de peajes urbanos mediante pórticos free flow se gestiona con el dispositivo electrónico conocido como TAG. Cuando el TAG está activo, las autopistas facturan automáticamente los tránsitos; y cuando no lo está —o simplemente no existe contrato— el usuario debe regularizar sus pasos para evitar multas y sobrecargos. Esta guía práctica explica, con pasos claros y enlaces oficiales, cómo revisar tus cuentas, entender qué es y para qué sirve Tag Total, regularizar tránsitos sin medio de pago habilitado en el portal Pasaste sin Tag, y suscribir convenios de pago y repactaciones con las concesionarias. Incluye además el cambio normativo que introdujo el Pago Tardío de Transacciones para quienes circulen sin TAG por autopistas urbanas.
Conceptos esenciales para entender tu cuenta
Antes de revisar saldos o convenir, conviene distinguir tres piezas del ecosistema: el contrato TAG con una concesionaria, los portales que centralizan pagos o consultas, y los mecanismos de regularización cuando se transitó sin TAG.
Contrato de televía y zona de clientes
Si tienes contrato TAG activo con una concesionaria —por ejemplo, Autopista Central a través de Autopase— podrás entrar a tu “zona de clientes” y revisar tránsitos facturados y no facturados, descargar boletas y, si corresponde, generar convenios o suscripciones. También puedes verificar el estado de tu TAG y consultar infracciones cuando circulaste sin dispositivo habilitado.
Tag Total como ventanilla ágil
Tag Total es un sitio que permite pagar tránsitos sin TAG en rutas específicas —como Autopista Central, Ruta Nueva Aconcagua o Ruta Cincuenta y Siete— evitando que esas pasadas evolucionen a infracciones. Es una alternativa rápida cuando ya pasaste sin TAG por esas vías y necesitas regularizar.
Agregadores de pago por rut
Servicios como Pago Total TAG de Servipag o Total Autopistas de Sencillito permiten consultar y pagar en un solo lugar con tu RUT, útil cuando manejas más de una autopista o no recuerdas dónde se originó el tránsito. Estos portales no reemplazan el deber de regularizar tránsitos sin TAG en los plazos que fija la normativa, pero facilitan el pago centralizado.
Revisión ordenada de tu situación de cobros
Para evitar recargos y sanciones, revisa tus cuentas siguiendo esta secuencia recomendada.
Consulta de cuenta con rut
Primero, verifica rápidamente si existen saldos o boletas emitidas a tu RUT. Puedes hacerlo en Servipag o en Sencillito. Si detectas deuda, paga de inmediato para frenar la mora y los gastos de cobranza.
Pago en línea de cuenta corriente
Si tu contrato es con Autopista Central, entra a Autopase y paga tu cuenta directamente. En Costanera Norte, tienes la opción de pagar por RUT y además revisar las condiciones de repactación.
Estado del dispositivo y tránsitos no facturados
Verifica que tu TAG esté habilitado y que no existan tránsitos “no facturados” por validación pendiente. Puedes consultar el estado en Autopase y, si es tu concesionaria, en el portal de Costanera Norte.
Infracciones por circular sin tag
Si circulaste sin TAG por ciertas rutas, Autopase permite consultar la deuda infractora asociada a tu placa. Esta consulta no sustituye el proceso de regularización por la vía oficial que hoy centraliza el portal Pasaste sin Tag, pero te ayuda a dimensionar tu situación.
Regularización de tránsitos sin tag
La regla actual para quienes transiten sin medio de pago habilitado en autopistas urbanas es el Pago Tardío de Transacciones —PTT— que sustituyó al Pase Diario Único Interoperable. El cambio fue formalizado por el Ministerio de Obras Públicas mediante un decreto y difundido por autoridades y concesionarias.
Paso a paso en pasaste sin tag
Ingresa a Pasaste sin Tag, escribe tu placa patente y revisa los tránsitos disponibles para regularizar. Según informan las propias autopistas, los tránsitos se publican a contar del día once posterior a tu paso y puedes regularizar hasta el día treinta. Si no pagas dentro de ese periodo, la concesionaria informará la infracción, con la consiguiente sanción de tránsito.
Ventana de publicación y plazo de pago
Las concesionarias comunican que los tránsitos se verán reflejados desde el día once y que el pago debe realizarse hasta el día treinta para evitar infracción. Costanera Norte y otras rutas reafirman estos plazos en sus páginas de usuarios sin TAG.
Cálculo del cobro con ptt
El PTT cobra en función de los pórticos efectivamente cruzados en un día calendario. Como ejemplo, Costanera Norte explica que el valor corresponde a la suma de las tarifas de los pórticos transitados multiplicada por un factor de dos. Este valor y el detalle de pórticos se publican en el sitio de la concesionaria.
Contexto normativo del cambio
El Ministerio de Obras Públicas fundamentó el reemplazo del Pase Diario por un sistema permanente de PTT para incentivar el uso del TAG y alinear el cobro con estándares de concesiones. El decreto respectivo está disponible en la Biblioteca del Congreso Nacional.
Convenios de pago y repactación
Si ya tienes deuda acumulada —por ejemplo, boletas vencidas de tu contrato TAG o saldos de tránsitos anteriores—, puedes evaluar alternativas de convenio o repactación directamente con la concesionaria. Las condiciones varían según montos, tipo de deuda y políticas internas.
Convenios en autopista central mediante autopase
Autopase permite gestionar convenios para clientes con deuda, previa autorización del sistema, trasladando —cuando corresponde— montos infractores a una de las cuentas activas para facilitar el pago ordenado. En su centro de ayuda también informan que, si circulaste sin TAG, debes regularizar por Pasaste sin Tag para evitar multas.
Renegociación y cuotas referenciales
Autopase ha difundido campañas con facilidades en cuotas según tramos de deuda; por ejemplo, escalas de hasta doce, veinticuatro o treinta y seis cuotas, diferenciadas para personas naturales y jurídicas. Revisa siempre la campaña vigente y la letra chica, pues los cupos y criterios pueden cambiar.
Plan de regularización en costanera norte
Costanera Norte informa un plan especial para usuarios con TAG habilitado y mora mayor a noventa días, con descuento de intereses y gastos de cobranza; y, para usuarios sin contrato, una reducción de un porcentaje relevante de la deuda infractora y descuento de intereses y gastos acumulados. Las condiciones se publican en su sitio oficial.
Repactación desde la cuenta
Si eres cliente de Costanera Norte, además de pagar por RUT puedes revisar allí mismo las condiciones para efectuar repactaciones, con enlaces directos y requisitos.
Cuándo conviene convenir
Un convenio suele tener sentido cuando tu deuda supera ciertos mínimos o ya acumuló gastos de cobranza. Si estás en situación de morosidad, consulta primero la zona de clientes de tu concesionaria y, en paralelo, verifica si existen campañas de repactación. Mantén evidencia de cada aceptación de condiciones y descargas de boletas, pues será tu respaldo ante futuras discrepancias.
Escenarios frecuentes y cómo resolverlos
Estos casos prácticos te ayudarán a decidir la ruta correcta y a reunir la documentación adecuada.
Tránsito sin tag en autopista urbana
Revisa el portal Pasaste sin Tag entre los días once y treinta posteriores a tu paso para pagar bajo PTT. Si dejas pasar el plazo, la concesionaria reportará la infracción con base en la ley de tránsito.
Uso esporádico de autopistas
Si usarás de forma ocasional una autopista, evalúa suscribir un contrato TAG con arriendo mensual bajo, en lugar de depender del PTT, ya que el cobro con factor puede resultar más costoso frente al uso frecuente. Consulta tarifas y condiciones en tu concesionaria; por ejemplo, Autopista Central publica su tabla de tarifas y el costo de arriendo del TAG.
Cuenta con boletas vencidas
Ingresa al portal de tu concesionaria para pagar lo vencido. Si el monto es elevado, solicita convenio. En Autopista Central gestiona todo en Convenios de pago; en Costanera Norte revisa el plan de regularización.
Consulta rápida con rut
Si no sabes a quién debes, usa primero un agregador con RUT como Pago Total TAG. Luego vuelve a la concesionaria para convenir si es necesario.
Dudas sobre qué tránsitos están facturados
Entra a la zona de clientes de tu concesionaria: allí verás la separación entre tránsitos facturados y no facturados, y los documentos tributarios emitidos. En Autopase, esta funcionalidad está disponible con tu RUT y clave.
Buenas prácticas para evitar problemas
La mejor estrategia es preventiva: activar y mantener al día tu TAG, revisar periódicamente tu cuenta y usar los canales oficiales.
Vigilancia del estado del dispositivo
Revisa cada cierto tiempo si tu TAG sigue habilitado y adherido a un contrato vigente. Puedes usar la consulta Estado de tu TAG o, si corresponde, la herramienta de tu concesionaria.
Revisión mensual de saldos
Aunque no registres morosidad, una revisión mensual con tu RUT en Servipag o Sencillito te evita sorpresas, sobre todo si compartes vehículo o cambiaste de domicilio fiscal.
Preguntas clave y respuestas prácticas
Qué pasa si no regularizo en el plazo señalado
La concesionaria informará la infracción conforme a la ley de tránsito. Rutas como Survías explican que, pasado el día treinta desde la fecha de tránsito, se reporta la infracción y podrás enfrentar sanciones.
Qué significó el cambio respecto del pase diario
El Pase Diario dejó de operar como sistema de regularización para las autopistas urbanas y fue reemplazado por el PTT. La medida fue oficializada por decreto del Ministerio de Obras Públicas y comunicada por medios de alto alcance. El nuevo esquema cobra según pórticos cruzados, con reglas publicadas por cada concesionaria.
Cómo revisar y pagar si no recuerdo por dónde pasé
Usa primero un agregador con RUT para ver saldos consolidados, como Pago Total TAG, y luego dirígete al sitio de la concesionaria para detalles de pórticos, boletas y, de ser necesario, convenios.
Cómo convenir en condiciones especiales
Si la deuda es elevada, revisa campañas vigentes. Autopase ha publicado opciones de renegociación en cuotas diferenciadas por tipo de cliente; valida en su sitio la campaña actual y la autorización del sistema.
Ruta rápida para ordenar tu situación
Esta secuencia te permite resolver en una sola jornada la mayoría de los casos habituales:
Ingreso a zona de clientes
Entra a Autopase u otra concesionaria según tu contrato, descarga boletas y verifica morosidad. Si todo está en orden, programa un recordatorio mensual.
Consulta con rut
Haz una doble verificación en Servipag o Sencillito para confirmar que no existan cargos en otras autopistas.
Revisión de tránsitos sin tag
Si sospechas que pasaste sin TAG, entra a Pasaste sin Tag y revisa tus tránsitos entre el día once y el día treinta para regularizar con PTT.
Solicitud de convenio
Si acumulas boletas vencidas o deuda infractora, gestiona un convenio en tu concesionaria: Autopase para Autopista Central; Costanera Norte para su plan especial. Guarda la aceptación y tu comprobante.
Deja una respuesta